Seleccionar página
Cómo crear personajes usando el eneagrama

Cómo crear personajes usando el eneagrama

A la hora de escribir nuestra novela o historia, uno de los principales problemas que nos encontramos es cómo crear personajes reales y verosímiles para el lector. No sólo eso, también es imprescindible evitar caer en los clichés que hace que nuestras historias y acciones de los personajes sean totalmente predecibles y aburridos.

Por ello, hoy os compartimos una herramienta que puede servirte para ayudarte a crear personajes reales. Con sus fortalezas y defectos.

Descarga la ficha de creación de personajes

Qué es el eneagrama de personalidad

El eneagrama es un sistema de clasificación de la personalidad que consta de 9 personalidades.  Este sistema se utiliza, principalmente, como método para el autoconocimiento y el desarrollo personal.  Conociendo a qué personalidad perteneces, más fácil será saber en que actitudes o rasgos debes mejorar.
Así mismo, también sirve para mejorar tu relación y trato con otras personas cuyos rasgos reconozcas dentro de los 9 tipos de personalidad que describe.

Existen varios estudios detallados de cada una de las personalidades ya que tienen su forma positiva y negativa (como si fueran cualidades o defectos según su estado anímico). Aquí puedes encontrar uno de ellos https://es.slideshare.net/paolobedoyadominguez/eneagrama-relaciones
Pero estos son, a grandes rasgos, las 9 personalidades del eneagrama:

Eneatipo 1: Son personas perfeccionistas, detallistas y ordenados. Suelen hablar en términos de bien o el mail. Son juiciosos y comprometidos.  Pueden ser iracundos pero no lo muestran ya que no consideran que sea positivo.

Eneatipo 2: Son personas cuya principal característica es atender y centrarse en las necesidades de las otras personas. Suelen  anteponer las necesidades de los demás a las suyas y generalmente esperan un agradecimiento a cambio.

Eneatipo 3: Son personas  muy trabajadoras, individualistas, efectivos y muy pendientes de su imagen y del éxito. Se sienten muy identificadas con su trabajo y suelen destacar dada su eficiencia y su capacidad de conseguir lo que se propongan (aunque a veces tengan que mentir para ello).

Eneatipo 4: Son personas muy artísticas y con una gran sensibilidad. Se consideran a si mismos distintos al resto y tienden a sentirse incomprendidos por la sociedad o las personas que las rodean Tienen tendencia a destacar sobre la multitud.

Eneatipo 5: Son personas introvertidas muy centradas en la adquisición de conocimientos. Son autosuficientes y no suelen hablar de sus sentimientos.  Son observadores, muy objetivos y con gran facilidad para comprender.

Eneatipo 6: Son personas que se caracterizan por ser muy fieles y leales. Son  muy buenos asistentes o amigos. Este tipo de personalidad suelen necesitar de un guía o autoridad. Así mismo, suelen imaginarse los peores escenarios y por lo tanto aunque parezcan confiados pueden tener miedo.

Eneatipo 7: Son las personas que están atraídas por el placer, la alegría y las ganas de disfrutar. Empiezan planes con mucho entusiasmo pero si se aburren los dejan.  Se centran mucho en el presente pero no profundizan demasiado en lo que hacen.

Eneatipo 8: La personalidad tipo 8 se caracteriza por ser líderes natos ya que poseen mucha autoconfianza.  Tienen una fuerte personalidad y se posicionan como defensores de los suyos.  Pueden llegar a caer en el autoritarismo.

Eneatipo 9: Son las personas pacificadoras y mediadoras. Evitan el conflicto y expresar sus necesidades. Suelen mimetizarse con el entorno. Suelen ser tranquilos, serenos y calmos.

Este sistema no sólo se centra en la pureza de la personalidad. También están relacionados entre sí haciendo que una personalidad tienda a otras  dependiendo de si su estado emocional lo tienden a estar positivo o negativo. Por ejemplo:  un eneatipo 5 (investigador, introvertido, sabio) en su estado más positivo tenderá a tener las características positivas de un eneatipo 8 (lider) en cambio si está en un estado negativo tiende a tener los rasgos negativos del eneativo 7 (poco centrado).

Si tienes curiosidad por saber cuál eres , puedes hacer el test en esta página
http://www.testeneagrama.com/web/index.html

 

Cómo usar el eneagrama para crear la personalidad de tu personaje

Como hemos comentado anteriormente, crear un personaje que no sea predecedible y a su vez parezca único es imprescindible para que nuestra historia sea creíble y mantenga el interés del lector.  Además evitará que caigamos en los clichés típicos de el protagonista justo con fuerte ética, la mujer protectora y cariñosa, el personaje gracioso, etc…

Por ello el eneagrama puede ser una buena herramienta para crear un personaje real, con varias dimensiones y que muestre sus fortalezas y defectos. Con esta herramienta tenemos dos opciones:

  • Crear personajes puros: En este caso se escoge un número y creamos nuestro personaje en base a éste. Deberemos leernos en profundidad las características de esta personalidad (tanto lo bueno como lo malo) y cómo se relaciona con otros números para crear la personalidad de nuestro personaje sin salirnos de sus principales características.
  • Crear personajes mixtos: Aunque existan 9 tipos distintos, no implica que una persona sea un único número. Es más, si haces el test es probable que te aparezca en el resultado distintos porcentajes de las distintas personalidades.  Por ello, otra opción es escoger un número principal, pero luego otorgarle cualidades o defectos de los otros números.

En esta página encontrarás una descripción más detallada de cada eneatipo , sus rasgos positivos y negativos según su estado anímico. Del mismo modo, también el cómo influyen otros números en su personalidad y relaciones.
https://enneagram.bz/

 

Cómo aplicar el eneagrama para la relación entre los personajes

Las distintas personalidades tienen mejor o peor relación entre ellas. Incluso debido a su forma de ser existen conflictos entre ellas, algo que harán a tu historia ser más interesante.

Si creas personajes con un perfil muy definido puedes usar estas relaciones para ayudarte a crear historias o saber cómo salir aireado de ciertas situaciones. Incluso puede ayudarte a desbloquearte en caso de que sufras el síndrome del folio en blanco.

En esta página encontrarás cómo son las relaciones amorosas entre los distintos eneagramas:
https://enneagram.bz/es/types/compatibility

¿Qué te parece este sistema? Esperamos que te ayude con tu próxima historia ? Recuerda que puedes descargar nuestra ficha de creación de personajes desde el apartado de descargas o en el siguiente botón

Descarga la ficha de creación de personajes

Cualquier duda, sugerencia o truco que quieras compartir, usa los comentarios!

Las 5 mejores apps para escritores

Las 5 mejores apps para escritores

Foto de Café creado por freepik – www.freepik.es

Las apps para escritores pueden ser una gran ayuda en tu camino como escritor y en tus momentos de escritura. Por ello, a la hora de escribir libros es importante que conozcas las más útiles a importantes apps para escritores.
En este artículo hemos hecho un recorrido por las 5 mejores apps para escritores que puedes encontrar  y que pueden ayudarte con tu literatura.

Evernote

Una de las apps para escritores más usadas y que puede aportarte más utilidad es Evernote. Como escritor habitualmente te puede llegar la idea para una nueva obra en cualquier momento, y no siempre puedes encontrar la forma de anotarlo. Esta aplicación te permite anotar y guardar cualquier idea o dato que te pueda surgir y que no quieras perder en cualquier momento a través de tu móvil. Asi mismo, esta aplicación puedes instalarla en otros dispositivos pudiendo así acceder a la información desde cualquier otro ordenador o móvil.

Esta aplicación tiene una versión gratuita que te permite crear notas dentro de libretas para tener la información más organizada. Además de poder incluir enlaces, imágenes u otro contenido que te haga falta.

iA Writer

Dentro de las apps para escritores, esta aplicación ha sido diseñada especialmente para escritores que necesitan concentrarse en su actividad de escritura. Escribir libros requiere de una tarea importante de concentración y esta app emplea un Focus Mode para lograr que se centre la atención en lo que se está escribiendo.

Además, te ofrece herramientas para que puedas resaltar de diferentes colores palabras que te interesen o lo que es mejor… Resalta las palabras que requieran revisión como verbos débiles, palabras repetidas, etc. Por otra parte, puedes exportar todo lo que escribas a Word y a pdf. A diferencia de Evernote, esta aplicación es de pago pero dependiendo de tu dispositivo puedes probarlo durante 14 o 30 días.  Luego podrás pagar una cuota anual o un pago único por la aplicación.

Story planner

Tener una buena organización es fundamental cuando escribes una obra literaria, por eso esta aplicación es una de las más útiles para ello. Esta aplicación, disponible para dispositivos Apple, te permite organizar de forma fácil y visual los capítulos, escenas, personajes relacionados, nombres de capítulos, etc. De ese modo esta aplicación podrás llevar una buena organización de tu novela y que no haya huecos en ella.

Un escritor debe organizar sus ideas y sus contenidos y esta aplicación es una de las que más fácil te lo pone. Esta aplicación es de pago y dependiendo del dispositivo su precio ronda entre los 6 y los 10 dólares.

Pocket

Esta aplicación que es muy similar a Evernote pero te permite además poder guardar información que encuentras desde tu móvil en las redes sociales y en internet para poder consultarla más tarde. Lo bueno de esta aplicación es que te permite etiquetar lo que vas encontrando lo que te permite una mejor organización de ideas. Las extensiones están disponibles para Chrome, Safari, Firefox y Ópera y la aplicación es gratuita con versión de pago.

Focus To-Do: Técnica pomodoro + gestión de tareas

Ser escritor no es solo escribir una historia, también implica constancia y trabajo. Es por ello que para complementar estas aplicaciones de lectura te recomendamos una app que te ayudará a concentrarte durante tu escritura. Esta app se basa en la técnica pomodoro que consiste en dedicar 25 minutos de trabajo sin interrupciones y 5 de descanso.  Esta aplicación no sólo se queda en un control del tiempo, también te permite crear tareas para distintos espacios de tiempo (hoy, mañana, en un año etc) y llevar un registro de las completadas y el tiempo necesario que te ha llevado realizarlas. Esta aplicación es totalmente gratuita.

 

 

Sin duda alguna, se trata de aplicaciones que ayudan en la labor de cualquier escritor. Aunque la idea y el trabajo duro es mérito del escritor, el apoyo en herramientas digitales como las señaladas puede suponer una gran ayuda en la tarea de generar nuevas obras literarias.

Sin duda, necesitas completar tus funciones de redacción y tu creatividad con todo tipo de herramientas que te ayuden a completar tu tarea de forma eficiente. Podrás encontrar en el mercado una gran cantidad de aplicaciones útiles, aunque en este listado te hemos resaltado las más útiles y las mejores identificadas por los usuarios.

No dudes en buscar y usar este tipo de aplicaciones para centrar tu atención en tu mensaje y en tu idea.

error

¿Te ha gustado este contenido? Síguenos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad